¿Qué es Dark Store?: Su importancia en la Logística de distribución y última milla

Los Dark Store se consolidan como el instrumento más útil de logística integral para el reparto de última milla en Perú. Surgen a raíz de la aceleración de la transformación digital de las empresas y del auge del e-commerce.

Dark Store: ¿Qué son y cómo funcionan?

Un Dark Store o tienda oscura es una empresa que se dedica a vender productos de forma virtual. El término dark, se debe a su sencilla infraestructura, poco visible desde el exterior, pero ubicados estratégicamente cerca a locales de pedidos físicos y operaciones logísticas. Es un almacén muy cercano a núcleos de clientes potenciales.

Lo primero que hay que decir de este modelo nuevo de almacenamiento, entrega de mercancías, e-commerce, es que resultan del ámbito de la distribución física y despachos de última milla.

Los Dark Store no cuentan con tienda física, funcionan con un espacio utilizado para las operaciones de logística 4.0, es decir, logística que usa medios digitales para operaciones de comercio electrónico. Por lo tanto, los clientes no tienen acceso directo a los productos, sino que realizan sus compras y pedidos, por medio de una página web de empresas de comercio electrónico como por ejemplo Amazon, eBay, Alibaba, Shopify, Aliexpress o Mercado Libre, y reciben sus pedidos a través de un servicio de entrega de mercancía al cliente a domicilio.

Ahora que ya resolvimos la duda de, ¿Cómo funciona una Dark Store?, pasemos a indicar cuáles son los beneficios de trabajar con ellas.

Beneficios de una Dark Store o tienda oscura

Es una solución que se ha popularizado con el aumento de la industria digital, los ingresos por ventas en el comercio electrónico continúan incrementándose, en este contexto, por ejemplo, en países como Brasil, los ingresos generados por ventas online alcanzaron los 36,000 millones de dólares estadounidenses, convirtiéndolo en el mercado e-commerce más grande de América Latina. (Fuente: Statista).

La tienda oscura, además, cuenta con herramientas que le permite planificar, gestionar y controlar los envíos que salen de la bodega hasta su destino final, logrando así entregas satisfactorias para el cliente.

Una de estas herramientas es Smart Tracing, un sistema que brinda soporte a la gestión de servicios de última milla y logística de almacenes con seguimiento en tiempo real, priorizando control de tareas, seguimiento de estados y manejo de evidencias.

La logística comercial de Smart Tracing, cuenta con una plataforma web de gestión y dos aplicativos móviles para la optimización de la cadena de suministro, en entrega de mercancía en almacén, devoluciones, logística inversa, residuos y servicio de última milla. Mejoramos la eficiencia de las operaciones supervisando todas las tareas de forma diaria.

 

Conoce las herramientas de control y seguimiento y las nuevas funcionalidades que tenemos ingresando a Software de gestión y distribución de última milla de Smart Tracing by COMSATEL